Unidad del Dolor

El principal objetivo de Unidad Clínica del Dolor es mejorar la calidad de vida de las personas con dolor crónico y que recuperen su bienestar físico, social y emocional.

La unidad está formada por un equipo multidisciplinar con amplia experiencia en el tratamiento del dolor. Se coordina con otras especialidades del hospital, como Neurocirugía, Traumatología, Ginecología, Rehabilitación...

Dispone de protocolos actualizados de tratamiento por las diferentes técnicas y procedimientos y las últimas tecnologías y avances terapéuticos en este ámbito de la medicina.

Cuándo y cómo venir

El dolor es una sensación desencadenada por el sistema nervioso en respuesta a una lesión o situación adversa. El dolor se puede presentar de diferentes maneras, puede ser agudo o difuso, se puede presentar de forma puntual o puede ser constante, así como localizarse en una región concreta o presentarse de forma genérica en todo el cuerpo.

El dolor es subjetivo y varía en forma, grado e intensidad en función de la persona, lo que provoca que el tratamiento del dolor sea complejo dado los múltiples factores implicados. Para poder realizar un tratamiento esmerado lo primero es identificar la causa. Por este motivo, es muy importante el trabajo en equipo multidisciplinar.

El dolor no siempre es curable, pero hay muchas formas de tratarlo. Para el tratamiento pueden utilizarse medicamentos como analgésicos o técnicas mínimamente invasivas como bloqueos o infiltraciones.

Para poder ser atendido en la Clínica del Dolor es necesario que su médico tratando, si así lo cree necesario, haga la petición de derivación en nuestra unidad.

Equipo de la Clínica del Dolor

Médicos adjuntos
  • Marina Alcoberro
  • Jean Clave
  • Juan Pablo Oglio
  • Jordi Serra
  • Teri Vidal
Enfermería
  • Esther Garcia

Patologías que tratamos

  • Lumbalgia y lumbociatalgia
  • Cervicalgias
  • Dolores radiculares
  • Dolor crónico oncológico y no oncológico
  • Neuropático
  • Dolor postquirúrgico de larga evolución
  • Sindromes miofasciales
  • Dolor pélvico crónico
  • Neuralgias periféricas
  • Síndrome regional complejo

Procedimientos

  • Bloqueos
  • Infiltraciones
  • Técnicas neurolíticas
  • Tratamientos tópicos por dolor neuropático periférico

¿Dónde estamos?

Las consultas.
Consultas Externas. Edificio Estació - Planta -2
Ubicado en la Pl. dels Drets Humans, 1 -08222 Terrassa
Procedimientos.
Edificio torre de l'Hospital Universitari Mutua Terrassa - Planta 2
Pl. Dr. Robert, 5 - Terrassa