Trabajadora social

Los profesionales del trabajo social sanitario en atención primaria, tienen como misión dar información, orientación y apoyo a la población que lo precise en temas de cariz psicosocial, teniendo en este ámbito, la oportunidad de atender tanto a nivel individual y familiar como grupal y comunitario.

La práctica profesional de un trabajador social sanitario (TSS) está ligada a la fuerza al intercambio con otras profesiones (enfermeros, médicos, psicólogos, abogados, fiscales, etc.). A través de la coordinación con los equipos multidisciplinares, utiliza los recursos sociales en el marco de una intervención o un tratamiento psicosocial. Esta actividad supone que el TSS ejerza el rol de intermediario del equipo de atención primaria con la comunidad de referencia (Servicios sociales básicos, asociaciones, etc.).

El TSS, entre otros, atiende a las situaciones de violencia de género, maltrato infantil, manteniendo la coordinación directa con pediatría, ASSIR, CSMIJ, SIAD y otras entidades, formando parte también de la comisión de violencia de género.

Apoya la gestión de prestaciones sanitarias a las personas que lo solicitan y realizan las derivaciones necesarias valoradas de forma multidisciplinar (derivaciones a centros sociosanitarios, PADES, etc.).
Los TSS del CAP participan en la formación de alumnos de Grado.