Noticias

21 de septiembre, Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer

Las residencias y centros de día que gestiona la Fundació Vallparadís han preparado diversas actividades

La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia degenerativa. Se caracteriza típicamente por una alteración progresiva de las funciones cognitivas, que afecta inicialmente a la memoria y después al resto. Puede acompañarse de cambios del carácter con aumento de la irritabilidad. A menudo, la persona afectada puede no ser consciente de estas alteraciones.

Para conmemorar este día, las residencias y centros de día que gestiona la fundación Vallparadís han organizado diversas actividades:

Casa Vapor Gran

  • Para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer las familias, residentes y profesionales participaron en la actividad "Nuestro mejor recuerdo", para compartir un momento agradable y poder rememorar eventos positivos y felices de sus vidas que pusieron por escrito . También elaboraron unos pomos de flores para simbolizar la preservación de sus mejores recuerdos.

Cambrils Suite

  • Las personas que viven en Cambrils Suite llevaron a cabo diferentes actividades para conmemorar ese día y, para concluir el día la neuropsicóloga del centro, Mónica Hernando, impartió una charla sobre el Alzheimer y la importancia de reconocer la realidad de esta enfermedad .

Residencia y centro de día Horta

  • Los familiares, residentes y profesionales han trabajado la conmemoración del Día Mundial del Alzheimer desde principios de mes, ya que en la entrada del centro pusieron una caja con un cartel y unas cartulinas moradas para que aquellas personas que quisieran participar escribiendo un recuerdo.
    Por su parte, los residentes en el Taller de Memoria, que realizan cada semana, escribieron sus recuerdos a las cartulinas moradas. Esta actividad les permitió trabajar la memoria al tiempo que fomentar la participación en el acto.

    El acto principal de la conmemoración se realizó durante la actividad grupal "La música de nuestra vida", en la que contaron con música en directo, de la mano de un familiar de uno de los residentes, que en el piano va interpretar un repertorio pensado para ayudar a evocar recuerdos entre los asistentes. También se dio paso a la lectura de un texto sobre la importancia de conmemorar ese día.
    Todos los recuerdos de residentes y familiares se han unido en un mural recreando la forma de un lazo morado, símbolo de la lucha contra el Alzheimer, que representa la unión y el compromiso con la causa.

Casa Badina

  • En Casa Badina, que ha abierto puertas este mes de septiembre, los residentes y profesionales han conmemorado el Día Mundial del Alzheimer con un espacio de reflexión en el que se han plasmado los recuerdos que nunca quisieran olvidar.

Centro de Atención Intermedia y Residencia l'Ametlla del Vallès

  • Se organizó un cinefórum para todos los residentes y usuarios del centro, la película que vieron fue “Vivir dos veces”. Este filme cuenta la historia de Emilio, al que diagnostican de Alzheimer y junto a su familia inician un viaje para buscar a su amor de juventud.

    Tras la proyección de la película, se realizó un coloquio para hablar sobre cómo se aborda la enfermedad en la película, cómo se puede sentir alguien en la misma situación y el importante papel de la familia. La actividad tuvo muy buena acogida y acabó siendo muy emotiva y significativa por todos los participantes.

Residencia y centro de día Móra la Nova

  • En la Residencia y Centro de día de Móra la Nova conmemoraron el Día Mundial del Alzheimer con una serie de actividades que tuvieron lugar a lo largo de la semana. El educador social, Xavier Rios, y la psicóloga, Yolanda Cabré, hicieron una recopilación de recuerdos de las personas que viven en el centro y que no querrían olvidar nunca... para realizar un mural.

    La psicóloga dirigió un taller de memoria relacionado con los recuerdos, que finalizó con la música como protagonista y los residentes y profesionales bailando.

Centros de día Ca N’Anglada y Roureda

  • El centro de día organizó un concurso de baile y música bajo el título: “¡No te olvides de bailar nunca...!”. Las personas usuarias del centro y los profesionales conmemoraron ese día poniendo el foco en la música y el baile.

    Por su parte, el centro de día Roureda en Sabadell conmemoró el Día Mundial del Alzheimer con Taller Memoria bajo el título: "¿De dónde eres?" y lo cerraron con un picoteo con todas las personas usuarias del centro y los profesionales.