Noticias

Artículo sobre el diseño de los cuadros de mandos en el sector sanitario

Se ha publicado en la revista Journal of Industrial Engineering and Management y forma parte de su tesis doctoral

Este mes de enero la revista Journal of Industrial Engineering and Management recogía en el Nº. 18 de la publicación, el artículo titulado: Suitability of Referenced Models for Designing Balanced Scorecards in Healthcare Organizations. Se trata de un trabajo que analiza la eficacia de los modelos de referencia existentes para desarrollar cuadros de mandos (BSC) adaptados a las necesidades de las organizaciones del sector salud. Este estudio es uno de los tres artículos que forman parte de la tesis doctoral que está llevando a cabo Toni Roselló, directora de Calidad de la DC de Operaciones de MútuaTerrassa.

La autora describe la situación actual de este sector, que está en transición hacia un modelo de gestión centrado en el paciente, lo que requiere una mayor coordinación entre servicios y sistemas de evaluación que permitan medir resultados en salud y bienestar.

Así pues, destaca que los modelos clásicos, como el de Kaplan y Norton (K&N) y el de Donabedian (DB), presentan limitaciones significativas en el contexto sanitario. Aunque el modelo K&N es ampliamente adoptado, su enfoque en indicadores tradicionales de negocio no captura completamente las necesidades estratégicas del sector salud. abarcar la dimensión social y global del paciente. Estas carencias evidencian la necesidad de desarrollar un modelo adaptado a las peculiaridades del sector, que incorpore indicadores específicos y contemple tanto la perspectiva estratégica como la operativa.

Rosello-Calzada, T., Ribas-Vila, I., & Caro-Benito, C. (2025).
https://doi.org/10.3926/jiem.6793