Se presentaron 3 comunicaciones orales y 6 pósters
Noticias
Destacada participación de los profesionales de Enfermería en el 35 Congreso del EWMA-GNEAUPP 2025

La European Wound Management Association (EWMA) y el Grupo Nacional para el Estudio y asesoramiento en Úlceras por presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP) y la Sociedad Española de Heridas (SEHER) han organizado su 35 Congreso en Barcelona, los pasados días 26, 27 y 28 de marzo. Se trata de uno de los encuentros más importantes sobre heridas y UPP que reunió a más de 6.000 profesionales procedentes de más 90 países.
En este marco enfermería de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa tuvo un papel muy destacado. Los profesionales procedentes del HUMT, Atención Primaria y Ambulatoria presentaron 3 comunicaciones orales y 6 pósters.
Comunicaciones orales:
- Micro injertos cutáneas en atención primaria y domiciliaria, que ha corrido a cargo de Jesús Sánchez.
Presentó un procedimiento innovador, para resolver heridas crónicas, efectivo y con una mayor reducción de recursos materiales y de enfermería, que se puede realizar con seguridad tanto en el CAP como en el domicilio del paciente.
- Beneficios del movimiento respecto a la inmovilización tradicional para el cierre de heridas en el pie diabético. Una revisión bibliográfica, que corrió a cargo de Míriam López
- ESCAPE ROOM como herramienta para la formación de lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia: satisfacción de los participantes, que corrió a cargo de Fina Valls
Presentación de pósters:
- Combinación de óxido de zinc y alginado en el tratamiento de las heridas superficiales en el paciente frágil: estudio preliminar de 6 casos, que corrió a cargo de Sara Bretones
- Tratamiento de las heridas con insulina vía tópica: avance en la cicatrización de las heridas, que corrió a cargo de Sonia espinosa
- Importancia del conocimiento y la prevención de las lesiones MARSI, que corrió a cargo de Julia Casanovas
- Terapia larval vs apósitos de hidrogel en el cuidado de las heridas crónicas corrió a cargo de Nelson Colque
- Efectividad de una intervención formativa sobre los conocimientos en lesiones cutáneas relacionadas con la dependencia, que corrió a cargo de Mercedes del Cotillo
- Terapias con luz láser y fototerapia en la estimulación de la cicatrización en heridas del pie diabético, que corrió a cargo de Barbara Gutierrez