Noticias

La Unidad de Hospitalización a Domicilio participa en el XVII Congreso Nacional de la SEHAD

Se presentaron 4 pósters

El Palacio de Congresos y de la Música Euskalduna Jauregia de Bilbao acogió, los pasados ​​16 y 17 de mayo la XVII edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hospitalización a Domicilio (SEHAD), en el que participó el equipo de la Unidad de Hospitalización a Domicilio de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa, representado por la enfermera Montserrat Carrasco Sánchez, el dr. Gastón Araujo Espinoza y la Dra. Mireia Martínez Gil.

En este marco, los profesionales presentaron 4 pósters:

¿INFLUYE LA ETIOLOGÍA DE LA INSUFICIENCIA CARDÍACA EN EL PRONÓSTICO DURANTE EL INGRESO Y TRAS EL ALTA?
Los autores son: Araujo Espinoza, Gaston; Martínez Gil, Mireia; Puerta Castejón, Ramón; Cecilia Prades, Elisabeth; Carrasco Sanchez, Montserrat; Ortega Polonio, Lidia; Platero Rojo, Solange; Monzón Camps, Helena.

¿SOMOS EFICIENTES VALORANDO POSIBLES CANDIDADTOS PARA HAD?
Los autores son: Martínez Gil, Mireia; Araujo Espinoza, Gastón; Puerta Castejón, Ramon; Carrasco Sánchez, Montserrat; Cecilia Prades, Elisabeth; Ortega Polonio, Lidia; Platero Rojo, Solange; Monzón Camps, Helena.

ADMINISTRACIÓN DE TRATAMIENTOS INTRAVENOSOS PROGRAMADOS EN DOMICILIO. ¿SE SEGURO?
Araujo Espinoza, Gastón; Martínez Gil, Mireia; Ortega Polonio, Lidia; Puerta Castejón, Ramón; Platero Rojo, Solange; Carrasco Sanchez, Montserrat; Cecilia Prades, Elisabeth; Monzón Camps, Helena.

TRATAMIENTO DE ÚLCERA ISQUÉMICA COMPLEA MEDIANTE CURAS AVANZADAS EN HAD
Los autores son: Carrasco Sanchez, Montserrat; Platero Rojo, Solange; Rioja Artal, Sara; Martinez Gil, Mireia; Ortega Polonio, Lidia; Cecilia Prades, Isabel; García Vicente, Montserrat; Araujo Espinoza, Gastón; Puerta Castejón, Ramón; Algarra Barranco, Ana.

SEHAD ha seguido creciendo con la creación de nuevos servicios de HaD en todo el territorio nacional durante el último año. 2 de ellos se han creado en Cataluña (en el Hospital Universitario Sant Joan de Reus y en el Hospital Josep Trueta de Girona), que es donde más los hay de todo el Estado Español.
Las principales líneas de trabajo de este congreso respecto a los anteriores han sido:

  • La innovación y la transformación digital: con la incorporación de nuevas herramientas de telemonitorización en la mayoría de servicios de HaD, que ayudan a seguir controlando a los pacientes a domicilio y detectar de forma precoz posibles complicaciones.


  • El acceso vascular ecoguiado: con ecógrafos portátiles de alta resolución que permiten canalizar vías venosas intermedias al domicilio por parte del personal de HaD, sin necesidad de trasladar al paciente al hospital.



Se renovó parte de la Junta de SEHAD, y por primera vez una persona de nuestro HAD ha entrado a formar parte: la enfermera Montserrat Carrasco es una de las nuevas vocales.

Los congresos de la SEHAD son bianuales, y lo será en 2026 en Barcelona.