Se celebró el 28 de enero
Noticias
Día mundial por la reducción de Gases de Efecto de Invernadero
El cambio climático es la variación a largo plazo de las condiciones climáticas de la Tierra, principalmente debido al aumento de gases de efecto invernadero (GEI) generados por la actividad humana, que provoca el calentamiento global y altera los patrones meteorológicos naturales.
En condiciones naturales, los GEI son necesarios y esenciales, ya que permiten mantener una temperatura adecuada para las dinámicas ecosistémicas de la Tierra. que ha producido un desequilibrio en las dinámicas naturales y está teniendo consecuencias no sólo en la naturaleza sino también sobre la salud de las personas.
¿De dónde provienen los GEI de orígen antrópico?
Transporte: El transporte representa una de las mayores fuentes de emisiones de GEI. Los coches de gasolina y diésel, aviones y barcos queman combustibles fósiles, liberando grandes cantidades de CO₂ a la atmósfera.
Industria: La industria produce anualmente muchos tipos de productos distintos. El consumo energético, el uso de productos plásticos, químicos, la generación de residuos y el propio proceso productivo impactan negativamente sobre el planeta.
Producción energética: Nuestros hogares consumen energía para la electricidad, la calefacción, el aire acondicionado y los electrodomésticos. Y es importante remarcar que gran parte de esa energía proviene de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural).
Agricultura y ganadería: La carne, sobre todo la de ternera, produce grandes cantidades de metano (CH₄), un gas que atrapa el calor a la atmósfera 25 veces más que el CO₂. La agricultura industrial también presenta varios impactos negativos en el entorno, puesto que requiere mucha agua y tierras, provocando deforestación y pérdida de biodiversidad.
Residuos: La gestión y eliminación de residuos es un área de especial relevancia, ya que anualmente se generan grandes volúmenes de residuos de distinto tipo que deben ser gestionados. La gran mayoría de residuos terminan en vertederos o depósitos de residuos controlados.
¿Qué puedo hacer yo para reducir mi impacto sobre el cambio climático?
MOVILIDAD SOSTENIBLE Y ACTIVA
Hacer uso de transporte público o modalidades activas para desplazarte (bicicleta, patinete, a pie...).
Reducir el consumo de carne roja (grasas saturadas)
Incorporar alternativas de proteína vegetal en la dieta
Consumir productos de proximidad
Reducir el consumo de alimentos procesados (alimentos vacíos, azúcares, sal en exceso, conservantes, grasas, químicos)
Crear listas de menú semanales que permitan acotar la compra de la semana
Cocinar raciones adecuadas
Evitar el plástico desechable, como botellas y bolsas
Reciclar correctamente