Noticias

El Hospital de Día Oncológico estrena el espacio Domum para mejorar el bienestar emocional de los pacientes

La iniciativa, desarrollada con la colaboración de la Fundació Nous Cims, busca fomentar la calidad de vida de personas en proceso oncológico mediante la creación de espacios terapéuticos y actividades psicosociales

El martes por la tarde se celebró la presentación del espacio Domum del Hospital de Día Oncológico de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), concebido con la idea de mejorar el bienestar emocional de los pacientes y sus familias. Se trata de una iniciativa desarrollada con la colaboración de la Fundació Nous Cims, entidad sin ánimo de lucro que apuesta por proyectos de mejora social.

Más allá de la renovación de las dependencias físicas, su transformación está estrechamente vinculada al concepto de una asistencia sanitaria más cercana y responde a un modelo cuyo objetivo es potenciar la humanización en la atención. La implementación del proyecto ha permitido dotar a las instalaciones de un entorno terapéutico con mayor calidez y confort, circunstancias que revierten en la experiencia de pacientes, familiares y profesionales.

Hospital de Día Oncológico: interiorismo terapéutico al servicio de los nuevos espacios
Ubicado en el edificio de Consultas Externas de MútuaTerrassa, el hospital atiende a un volumen considerable de pacientes que ya pueden disfrutar de los beneficios de las nuevas instalaciones. El cáncer puede tener un impacto considerable en la vida social, laboral y familiar de la persona enferma -con muchas horas pasadas en las salas de espera oncológicas- y, una vez superada la enfermedad, puede que tenga que convivir con determinadas secuelas. Por tanto, más allá de las repercusiones de cariz físico, el cáncer suele comportar consecuencias sociales y psicoemocionales que requieren de un abordaje multidisciplinar.

Los espacios en cuestión se han transformado en emplazamientos con un mobiliario más cómodo y confortable, una iluminación más cálida e indirecta así como diversos elementos ornamentales que apuestan por la integración de la naturaleza en los espacios sanitarios.

Ciertamente existe evidencia científica de que el impacto de los espacios incide en el proceso terapéutico de los pacientes y precisamente por este motivo la Fundación Asistencial MútuaTerrassa ha apostado por potenciar el espacio Domum. A través de la citada reforma se han transformado estas dependencias en un entorno terapéutico que cuida a las personas a partir de la confluencia entre el interiorismo emocional, el arte y la salud.

Actividades terapéuticas y psicosociales como complemento a los tratamientos médicos
En el transcurso de la presentación también se dio a conocer el Programa de Actividades terapéuticas y psicosociales que se realizarán en el marco de dichos espacios. Coordinado por profesionales de la entidad a través de un Comité de Dinamización -liderado por la dirección de Atención al Paciente y Familia y por enfermería de Hospital de Día Oncológico-, todas ellas tendrán un cariz lúdico y social y estarán enfocadas al bienestar físico y emocional de los pacientes.

Se desarrollarán en la sala polivalente -a partir de ahora sala Domum-, que cuenta con la capacidad de albergar sesiones educativas, talleres psicoeducativos y terapéuticos, así como otras actividades formativas y de orientación oncológica dirigidas a pacientes, familiares y cuidadores. Los profesionales integrados en el seno del Comité Dinamizador -formado por un equipo pluridisciplinar que cuenta con el acompañamiento de Domum- serán los encargados de nutrir de contenido el citado programa. Musicoterapia o arteterapia son algunos de los ejemplos de las actividades que se podrán realizar. Las sesiones serán impartidas por profesionales de MútuaTerrassa así como por entidades externas expertas en oncología.

El acto contó con la participación del dr. Carles Pericay, jefe del servicio de Oncología del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT), el dr. Josep Mª Martí Tutusaus, jefe del servicio de Hematología del HUMT y Anna Sant, directora de Atención al Paciente y Familia de la FAMT. Por parte de la Fundación Nous Cims intervino Pau Gomes, director del Área de Bienestar Emocional, quien estuvo acompañado por otros compañeros de la entidad.