Noticias

La Dra. Teresa Clanchet, invitada a participar en la entrega de diplomas del proyecto "Nascuts per llegir"

La iniciativa conjunta entre bibliotecas, profesionales de salud y otros agentes del mundo cultural cuenta ya con un recorrido de 16 años

El pasado lunes, 3 de junio, la Biblioteca Central de Terrassa acogió el acto de entrega de los diplomas del proyecto "Nacidos para leer". Se trata de un programa que se inició en la ciudad en octubre de 2008 y que ayuda a establecer un vínculo afectivo entre adultos y pequeña infancia a través de la lectura. Se desarrolla conjuntamente entre bibliotecas, profesionales de salud -tanto del CST como de MútuaTerrassa- y otros agentes del ámbito cultural.

La iniciativa se basa en el trabajo conjunto entre la biblioteca y el Centro de Atención Primaria más cercano. En el caso de MútuaTerrassa participan el CAP Rambla, el Oeste y el CAP de Rubí. Existe una colaboración muy estrecha ya que son los pediatras y las enfermeras pediátricas de los CAPs, los agentes que presentan el proyecto a las familias, entregan los diferentes materiales, explican la importancia y los beneficios de la lectura y dirigen a las familias a las bibliotecas.

Maria Gental, directora de la Red de Bibliotecas de Terrassa, fue la encargada de presentar el acto y a continuación intervino la Dra. Teresa Clanchet, directora del Ámbito Ambulatorio de la Fundación Asistencial Mutua Terrassa (FAMT).

En el transcurso de su discurso hizo un breve recorrido por estos años de colaboración conjunta. Aprovechó para referirse también a la aportación que se realiza desde la entidad mediante el cuento de St. Jordi, una iniciativa que cada año pretende incidir sobre una temática vinculada a la salud a través de la publicación de una historia dirigida a niños y escrita por un profesional de MútuaTerrassa. Gemma Orta, enfermera pediátrica del CAP Oest y profesional estrechamente vinculada al programa, también tomó parte en el acto.

Por parte del CST intervinieron la Dra. María José Cortés, directora del CAP Nord y Dª. Sonia Rastrero, subdirectora. Aparte de recibir el diploma en cuestión, los niños obtuvieron también un ejemplar del cuento “Helena y violonchelo”, el cuento ganador del concurso de St. Jordi de este año de MútuaTerrassa. Gental hizo también la clausura del acto e invitó a todos los niños y familias presentes en la sesión "El cohete invisible, cuentos para volar" a cargo de Sherezade Bardají.

Nacidos para leer hace el seguimiento de las familias con bebés desde su nacimiento hasta los 3 años, momento en el que reciben el diploma de lector. A partir de ahí, dejan de ser miembros activos del proyecto y pasan a formar parte del grupo de pequeños lectores de la biblioteca. Como tal, podrán disfrutar de otras actividades y lecturas adecuadas a su nivel y gustos: horas del cuento, talleres y la colección infantil.