Este proyecto está liderado por la Dra. Maria Llistosella del CST y está financiado con una beca del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud del Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya
Noticias
Las enfermeras de Pediatría del CAP Rambla participan en el proyecto FRAK sobre cómo fomentar la resiliencia en la adolescencia

El pasado mes de noviembre se dio a conocer los resultados del Proyecto Fomentando la resiliencia en adolescentes en riesgo (FRAK), un estudio destinado a fomentar la resiliencia y el desarrollo positivo de los adolescentes en situación de riesgo.
El estudio, liderado por la Dra. Maria Llistosella, referente de Bienestar Emocional Comunitario del CAP Can Roca de Terrassa (CST) y financiado con una Beca del Plan Estratégico de Investigación e Innovación en Salud del Departamento de Salud de la Generalidad de Cataluña, ha contado con la colaboración de las enfermeras de Pediatría del CAP y Dolors Heras, y la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (AIFICC).
Las autoras del estudio subrayan la importancia de la resiliencia como factor clave para el desarrollo positivo de los adolescentes, entendido como factor protector fundamental para el bienestar de los adolescentes. Mediante una intervención estructurada y basada en modelos de resiliencia, como el modelo IERM, se logró mejorar los mecanismos de afrontamiento de los adolescentes, así como aumentar su bienestar emocional. Esta intervención, que combina aprendizaje social y emocional, mindfulness y soporte social, muestra ser efectiva en la reducción de síntomas depresivos y en el fortalecimiento de la capacidad de resiliencia en entornos de riesgo.
El proyecto FRAK es un paso significativo hacia la creación de programas de intervención que promuevan el bienestar emocional y psicológico de los adolescentes en situación de vulnerabilidad. Esta investigación abre nuevos caminos para la implementación de modelos de salud mental en las escuelas, que permitan reducir el impacto de las desigualdades socioeconómicas y los factores de riesgo en la salud mental de jóvenes en situación de riesgo.