Noticias

¡Con la lluvia no es suficiente!

En todos los centros de MútuaTerrassa se han incorporado medidas para hacer un uso eficiente del agua y desde la Fundación Vallparadís se ha realizado una campaña dirigida a todos los profesionales y residentes de los centros

Las lluvias de los últimos meses nos han permitido pasar del estado de emergencia al estado de excepcionalidad y, en total, se ha logrado subir las reservas de agua a las cuencas internas un 16%.

Sin embargo, esto no es suficiente porque el agua disponible ahora mismo no supera el 32.8%, que está muy lejos de la capacidad total de nuestros embalses.
En los embalses de las cuencas Ter-Llobregat, de donde nos abarcamos los Vallesans, en mayo de 2019 nos encontrábamos con el 71% de su capacidad.

  • Ejemplo del estado del embalse de La Baells

    ¿Qué podemos hacer en casa?


    • Vigilar lo que tiramos en el inodoro

    • Reutilizar el agua de cocina

    • Hacer cargas completas en la lavadora o lavavajillas

    • Ducharse en vez de un baño

    • Reparar las fugas de agua


    ¿Qué hacemos en MútuaTerrassa?

    La entidad ha logrado una reducción anual del 16% del consumo de agua en el Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) respecto a lo que consumía antes de la Covid, un dato que se corresponde con un volumen de 10 millones de litros (10.000m3 ).

    El conjunto de medidas incorporadas forman parte del llamado Plan de Uso Eficiente del Agua -definido y desarrollado por la Dirección Corporativa de Operaciones de la entidad con el apoyo de la Dirección del Compromiso Verde- y recoge acciones de cariz general y otras más específicas. La revisión de la red de agua para identificar y reparar posibles fugas de agua (a nivel de tuberías, grifos, inodoros, etc.) es una de las medidas generales que se han implementado.

    En referencia a las específicas, se han programado acciones de mantenimiento preventivo para revisar los descalcificadores y equipos de ósmosis inversa, sustituyendo las resinas en caso de necesidad. Por lo que respecta al servicio de restauración, se ha cambiado el túnel de lavado de la cocina del HUMT por un equipo más eficiente. Por otra parte, el servicio de limpieza sigue desplegando un método basado en la pre-impregnación del material de limpieza que mejora el sistema de desinfección y es más sostenible puesto que minimiza el consumo de agua.

    En el transcurso de los próximos meses está previsto continuar trabajando en la aplicación de dicho plan mediante la reducción y ajuste de la presión del agua de entrada, la instalación de atomizadores más eficientes en un 80% de los puntos terminales, la implementación de doble descarga o fluxómetros ECO en los inodoros, la instalación de contadores en los descalcificadores para conseguir una determinación automática de los inicios y finales de ciclo a través de caudalímetros, así como el despliegue de campañas de concienciación sobre el uso eficiente del agua para sensibilizar a los profesionales y pacientes.

    Por parte de la Fundación Vallparadís, desde el mes de febrero se lleva a cabo una campaña de sensibilización dirigida a todos los profesionales y residentes de los centros que gestiona la entidad, con el objetivo de sensibilizar y concienciar a todos sobre la importancia de realizar un uso eficiente del agua.