Noticias

La Sra. Anna Carrasco presenta su tesis doctoral sobre la inmunología de la mucosa intestinal en condiciones de salud y en diferentes enfermedades inflamatorias intestinales.

El próximo 14 de julio, a las 12 h, tendrá lugar en el Edificio Docente la defensa de la tesis de Anna Carrasco, investigadora de la Fundació per la Docència i la Recerca de MútuaTerrassa. La tesis, titulada “Equilibrio entre la respuesta inmunitaria efectora y reguladora en el intestino humano sano e inflamado. Relación con la localización y el tipo de enfermedad”, ha contado con la dirección de la Dra. Maria Esteve, jefa del Servicio de Digestología, y el Dr. Fernando Fernández-Bañares, médico adjunto del mismo servicio, en ambos casos profesionales del Hospital Universitario MútuaTerrassa.

La Sra. Anna Carrasco presentará su tesis ante un tribunal presidido por el Dr. Eduard Cabré Gelada, profesor asociado de la Universitat Autònoma de Barcelona y médico adjunto del Servicio del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. El acto contará también con la presencia de la Dra. Azucena Salas, profesora asociada de la Universitat de Barcelona e investigadora del IDIBAPS (centro Esther Koplowitz) y la Dra. Belén Beltrán, médica adjunta del Servicio de Gastroenterología del Hospital La Fe de Valencia y colaboradora docente de la Universidad de Valencia.



Esta tesis doctoral recoge las conclusiones de diferentes publicaciones y se basa en dos estudios realizados y publicados en la prestigiosa revista Journal of Crohn's and Colitis. Utilizando estos estudios, la doctoranda parte de la premisa de que el sistema inmune gastrointestinal necesita un equilibrio entre las respuestas tolerogénicas y proinflamatorias para mantener la homeostasis del sistema. Por consiguiente, centra su investigación en un aspecto poco conocido y apenas explorado: la respuesta inmunitaria entre diferentes regiones intestinales (íleon, colon derecho y colon izquierdo) en condiciones de salud y de enfermedad.



Con el primer estudio publicado se pretende determinar si existen diferencias entre las áreas de intestino sano y si se mantienen o no en la mucosa inflamada. El segundo estudio trata de determinar las similitudes y las diferencias en la respuesta inmunitaria de la mucosa entre las dos formas de colitis microscópica: colitis colágena y colitis linfocítica.