Noticias

Participe en el Proyecto Toca la vida en los hospitales de día de Oncología y Polivalente y el Centro Vallparadís

Se trata de un programa de música en vivo enmarcado en el Plan de Humanización de la entidad

Hace casi un año, el pasado 21 de junio, se puso en marcha el proyecto Toca la Vida, coincidiendo con el Día Europeo de la Música, promovido por la Comisión de Humanización de la entidad que busca mejorar la salud y la experiencia de los pacientes atendidos -también familiares y profesionales- mediante la música como hilo conductor.

Ahora, os hacemos conocedores de la programación para que todas aquellas personas, de manera voluntaria, que les guste tocar el piano, puedan hacerlo en los espacios de Hospital de día de Oncología y Polivalentes y en el Centro Vallparadís, para tocar piezas breves y amenizar su estancia en el centro o mientras los pacientes realizan los tratamientos.

Por este motivo le invitamos a consultar el calendario y apuntarse para hacer de voluntario/a a través del formulario que le adjuntamos https://www.mutuaterrassa.com/blogs/ca/toca-vida-musica-viu

Son varios los estudios que evidencian que la música aporta numerosos beneficios para la salud y de ahí la conveniencia de acercarla a los hospitales y centros sanitarios. Sin duda, se convierte en una buena forma de aportar calidez y proximidad y apoyar a las personas durante los procesos de enfermedad.


Plan de Humanización y Experiencia Paciente de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT)
A mediados del pasado mes de marzo, la Comisión de Humanización de la entidad dio a conocer el Plan de Humanización y Experiencia Paciente de la FAMT, que se concibió con la voluntad de mejorar la salud y la experiencia de los pacientes, familiares y profesionales mediante asistencia humanizada. En tanto que parte fundamental de la calidad asistencial que ofrece la entidad, la humanización se convierte en MútuaTerrassa en un compromiso activo y una responsabilidad de todos sus profesionales a la hora de transformar la asistencia en un modelo más amable. Tal y como se detalló, el plan en cuestión contempla un total de cuatro líneas estratégicas orientadas a alcanzar este objetivo así como la implementación de una serie de acciones en los próximos tres años. Ha sido desarrollado, durante el último año, por la Comisión de Humanización y Experiencia Paciente (HiExP), formada por una veintena de profesionales procedentes de ámbitos diversos de la entidad y comprometidos con esta voluntad transformadora.
< /em>