Noticias

La UTCA incorpora la terapia asistida con perros para favorecer la salud mental y emocional de los pacientes

Esta intervención terapéutica se enmarca en el Plan de Humanización y Experiencia Paciente de la entidad y será posible gracias a la reciente alianza con Purina Terapia Animal

La Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria (UTCA) del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) ha implementado recientemente la terapia asistida con perros con el propósito de mejorar la salud mental y emocional de sus pacientes. Está previsto que ésta se incorpore también a la Unidad de Subagudos del HUMT para apoyar a los pacientes que presentan trastornos mentales de larga duración y se trata de un proyecto promovido en el marco del Plan de Humanización y Experiencia Paciente de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT).

La iniciativa, desarrollada mediante la colaboración con el programa Purina Terapia Animal, pretende reducir la ansiedad y el malestar emocional y contribuir a mejorar las habilidades sociales y el control de conductas de los pacientes de ambas unidades. En este sentido, este trabajo también busca promover su relajación, mejorar su atención y minimizar los comportamientos obsesivos. El proyecto, validado por el Comité de Ética e Investigación en Medicamentos (CEIm) de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), se convertirá también en un estudio de investigación que se desarrollará en el marco de la entidad.

Una decena de pacientes de la UTCA ya han tenido ocasión de realizar las primeras sesiones con una técnica de la entidad Miliunapotes, especializada en esta tipología de intervenciones y proporcionada mediante el programa Purina Terapia Animal. “La acogida ha sido muy buena por parte de las pacientes que han intervenido y la mayoría ya nos han expresado su voluntad por seguir disfrutando de estas sesiones; les aportan calma y sobre todo les ayuda a desconectar de los pensamientos asociados a su patología”, asegura Natxo Garrido, coordinador de la Unidad de Trastornos de la Conducta Alimentaria y miembro de la Comisión de Humanización y Experiencia Paciente.

Desde el año 2005, Purina ha colaborado con varios hospitales de todo el estado haciendo extensiva la iniciativa en cuestión. “Desde Purina tenemos el compromiso de favorecer la salud de las personas a través del vínculo entre humanos y animales y llevamos años fomentando las terapias asistidas con animales en diferentes centros, así como patrocinando estudios científicos que demuestran su impacto positivo en las personas. Por eso, lanzamos la alianza Purina Terapia Animal para facilitar el apoyo, compartir casos de éxito y poder intercambiar experiencias”, detalla Sònia Sáez, veterinaria y responsable de Comunicación de Nestlé Purina España.

Experiencias previas a las residencias de discapacidad intelectual de la entidad
Ciertamente varios estudios científicos y experiencias realizadas hasta el momento en hospitales pioneros en intervenciones asistidas con perros muestran numerosos beneficios en términos de salud mental. En este sentido, MútuaTerrassa cuenta con la experiencia de la Fundación Vallparadís, que ya lleva más de una década trabajando con dicha terapia. Los múltiples beneficios recogidos y la buena acogida por parte de sus residentes y profesionales también ha contribuido a optar por hacer llegar la iniciativa a la UTCA y próximamente a la Unidad de Subagudos.