Se celebró a principios de febrero y tomaron parte una decena de expertos del ámbito de la MMI
Noticias
La Dra. Yamile Zabana participa en una sesión sobre los últimos avances en Enfermedad Inflamatoria Intestinal promovida por la Fundación Ramon Areces

La Dra. Yamile Zabana, coordinadora de la Unidad de Enfermedades Inflamatorias Intestinales (MII) del Hospital Universitario MútuaTerrassa, intervino en la última sesión de la Fundación Ramon Areces centrada en la actualización de las EII.
En el transcurso de su ponencia, la Dra. Zabana explicó la influencia de las bacterias en la MMI, abordando desde las similitudes con la tuberculosis, pero también el efecto del uso de antibióticos en la reservoritis, en fístulas perianales e incluso en la concurrencia post-quirúrgica. Todo esto expone la profunda relación entre microorganismos y EII. La experta detalló que, al caer las defensas, las poblaciones bacterianas se seleccionan y pueden surgir infecciones oportunistas para convertir microorganismos neutros en nocivos, lo que es habitual en el caso de la inmunosupresión terapéutica, situación relevante en el tratamiento de la EII.
La Dra. Zabana abordó cómo diagnosticarlas y cómo tratarlas e hizo énfasis en que el diagnóstico a veces cuesta más porque la inmunosupresión terapéutica puede disminuir la manifestación clínica de las infecciones y dificultar su diagnóstico, y por tanto recomendó tener alta sospecha. El especialista también puso en valor la conveniencia de apostar por la prevención y utilizar los check-list antes del inicio de la inmunosupresión. Sin embargo, también revisó los factores de riesgo de infección -recomendó controlarlos especialmente en los mayores de 65 años- y compartió con la audiencia los motivos por los que los pacientes con EII son más proclives.
El dr. Bouza, presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramon Areces, destacó la oportunidad de hablar de forma accesible para la población en general sobre estas enfermedades que tanto impactan en los pacientes desde edad temprana y, por ello, manifestó la voluntad de la entidad de recoger las conclusiones de la jornada en un documento útil para el conjunto de la población y especialmente para las numerosas personas.