Como parece que viene siendo la tónica de esta tercera década del siglo XXI, en 2023 nos ha dejado un nuevo escenario geopolítico que sigue condicionando la economía, los suministros energéticos y las políticas monetarias entre otras muchas cosas.

El 2023 ha sido intenso. Nada menos que los anteriores desde la Covid19, pero ha supuesto, seguramente, la constatación de que el cambio climático es una de las grandes amenazas que tenemos en nuestras vidas. Hemos empezado a sufrir las consecuencias de una sequía sin precedentes que ya nos ha obligado a tomar decisiones, cambiar procedimientos y plantear medidas para afrontar el futuro más inmediato y garantizar que nuestra actividad se mantendrá en los estándares de seguridad, calidad y excelencia. lencia que nos corresponde.

En lo económico, veníamos de un aumento de la inflación acelerado durante 2022 como consecuencia de la subida de precios provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania. Este 2023, han continuado las tensiones geopolíticas en el panorama internacional en el que se ha sumado la nueva guerra entre Israel y Palestina, que estalló a finales de año.

Pese a estos escenarios, la evolución de la economía mundial se ha caracterizado por un mayor dinamismo respecto a lo esperado. En este sentido, hemos visto una moderación de la inflación, motivada principalmente por la caída de los precios de las materias primas o el endurecimiento de las políticas monetarias, entre otras cosas. El crecimiento de la economía europea ha sido del 2,5% mientras que la catalana se ha situado en el 2,6%.

Por lo que se refiere al sector asegurador, ha experimentado un crecimiento destacable del 18% impulsado principalmente por la remarcable recuperación del segmento de Vida, con un incremento del 36%, como resultado de los aumentos de los tipos de interés después de años de rendimientos nulos o negativos.

Por su parte, el segmento de No Vida ha registrado un crecimiento anual notable del 6,8% en las primas, con incrementos homogéneos en sus principales ámbitos (automóvil, multirriesgo, salud, entre otros), con gran parte de este crecimiento asociado a la reevaluación de las primas de pólizas, motivada por el crecimiento inflacionista que ha afectado a los costes de siniestralidad.

Pese a los desafíos, el sector ha mantenido unos niveles de solvencia robustos, alcanzando un 241,9% a finales de 2023, superando los requisitos del regulador y demostrando una fortaleza continua.

La evolución de la actividad aseguradora en MútuaTerrassa ha sido positiva en líneas generales, con un crecimiento de primas devengadas de un 3,9% y de un 6,7% en cuanto al ramo de asistencia sanitaria. En esta misma línea se mantienen los resultados positivos técnicos y no técnicos, que han permitido seguir manteniendo un ratio de solvencia por encima del 600%.

Por lo que respecta a la actividad de la Fundación Asistencial de Mutua de Terrassa, por cuenta del Servicio Catalán de la Salud, se mantiene en la línea de cumplimiento de prácticamente todos los objetivos e indicadores de calidad. Se ha terminado 2023 con una destacable reducción objetiva de las listas de espera en todos los procedimientos, pruebas y visitas y se ha empezado a desarrollar más del 50% de las líneas de actividad previstas en el Plan Estratégico de la Fundación. Cabe remarcar el importante salto cualitativo en una de las ramas de actividad asistencial - el ámbito quirúrgico gracias a la implementación de la plataforma robótica HUGO RAS, que ha permitido que el Hospital Universitario MútuaTerrassa se haya convertido en pionero en el Estado en algunas intervenciones con este robot quirúrgico.

En cuanto al ámbito de la dependencia, Fundación Vallparadís ha mantenido las líneas de actuación que permiten ampliar la obtención de nuevas acreditaciones "Libera Care" como centros con atención libre de sujeciones para sus residencias, una distinción que refuerza el modelo de gestión implementado en todos los centros. También cabe destacar el último empuje que se ha realizado a finales de 2023 para poder ultimar el que debe ser el próximo centro para personas mayores proyectado en Badalona, ​​Casa Badina, que tiene prevista su apertura en verano de 2024.

Y en cuanto a las empresas vinculadas o dependientes de MútuaTerrassa, señalar que han mantenido los niveles de calidad y de resultados de los años anteriores, haciendo saltos importantes en nueva gestión y ampliaciones de servicios. En este sentido Àptima Centre Clínic ha adquirido la Policlínica Treton en el centro de Terrassa, como consolidación de la estrategia de crecimiento de la entidad y con el objetivo de mejorar
la accesibilidad de los ciudadanos a nuestros servicios. Y también AXIOMA ha mantenido la línea de crecimiento incrementado gracias a los concursos ganados como proveedor de material quirúrgico reutilizable para los principales hospitales del sistema de salud catalán.

Por último, si nos referimos al resto de entidades del Grupo, señalar el contexto de continuidad en su actividad respecto al ejercicio anterior. Así, en cuanto a los datos consolidados con todas las sociedades -incluidas las Fundaciones y las empresas de apoyo- han dado un resultado del ejercicio 2023 de 5,3 millones de euros, destinados a consolidar los proyectos iniciados por los diferentes ámbitos de actividad así como a desarrollar la estrategia de futuro, las inversiones necesarias y toda la innovación exigida para seguir convirtiéndose en el referente de salud de nuestro entorno. Así, el volumen total consolidado de ingresos de 2023 ha sido de 406,8 millones de euros, un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior. El patrimonio consolidado queda en 177,3 millones de euros.

No cerramos un ejercicio fácil, al contrario, lo hacemos conscientes de que formamos parte de una sociedad cada vez más compleja, en un entorno geopolítico en convulsión, y con una responsabilidad individual y colectiva que condicionará nuestro futuro más inmediato y el de las próximas generaciones.

Por eso valoramos, un año más, unos resultados positivos agradeciendo la colaboración y el compromiso de todo el equipo humano de nuestra entidad. MútuaTerrassa es una entidad de iniciativa y de beneficio social, pero sobre todo es cada uno de los más de 5.000 profesionales que la ponemos en marcha cada día, cada uno de los más de 300 mil mutualistas y asegurados que confían en nosotros y cada uno de los ciudadanos. > ciudadanas de nuestro entorno al que prestamos nuestros servicios. Porque el éxito de todos depende de la responsabilidad de cada uno de nosotros. Colaboramos a diario, desde la proximidad y la confianza, apoyándonos y construyendo juntos