Agenda
Acontecimientos pasados
-
29 Noviembre 2024
La Comisión de Enfermedad Renal Crónico del Vallès Occidental Oeste organiza, el próximo 29 de noviembre, la 5a edición de Actualización en Atención Primaria y Nefrología.
Edificio docente - Calle de San Antoni, 39 - Terrassa - Acontecimientos científicosLa Comisión de Enfermedad Renal Crónico del Vallès Occidental Oeste organiza, el próximo 29 de noviembre, la 5a edición de Actualización en Atención Primaria y Nefrología.
Para inscripciones y consultar el programa entra en https://www.mutuaterrassa.com/jornades/ca/nefrologia-atencio-primaria/presentacio-nefrologia -
28 Noviembre 2024
Charla: No te comas el coco (gestión de los pensamientos)
CAP Terrassa Sud - Acontecimientos científicosAnirà a càrrec de la Referent de Benestar Emocional, Susana Navarro
-
28 Noviembre 2024
Charla - No te comas el coco (gestión de los pensamientos)
Biblioteca districto 3 - Carrer del Germà Joaquim, 66 - Terrassa - Acontecimientos científicosAnirà a càrrec de la Referent de Benestar Emocional, Susana Navarro
Horari: 10.00h -
28 Noviembre 2024
1ª jornada - taller Clasificación de 10 grupos: análisis, interpretación y estrategias para la mejora del parto
Edificio docente - Calle de San Antoni, 39 - Terrassa - Acontecimientos científicosEl servicio de Obstetricia y Ginecología de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa organiza esta 1ª jornada-taller sobre Clasificación de 10 grupos: análisis, interpretación y estrategias para la mejora del parto, que tendrá lugar el próximo jueves, 28 de noviembre, a las 8.30 horas, en el Edificio Docente.
En 2015, la OMS propuso el uso de la clasificación de 10 grupos de Robson como estándar global para evaluar, monitorizar y comparar las tasas de cesárea, tanto dentro de cada maternidad como entre ellas.
Se prevé que esta clasificación ayude a las maternidades a:
• Valorar la calidad de los datos recogidos y sensibilizar al personal sobre la importancia de estos datos, su interpretación y uso.
• Identificar y analizar a los grupos de mujeres que contribuyen más y menos a las tasas generales de cesárea.
• Comparar las prácticas en estos grupos de mujeres con las de otras unidades que tienen resultados más deseables y considerar cambios en las mismas.
• Evaluar la eficacia de estrategias o intervenciones dirigidas a optimizar el uso de la cesárea.
• Evaluar la calidad asistencial y las prácticas de gestión clínica mediante el análisis de los resultados en función de la clasificación de los 10 grupos.
El objetivo de este taller es avanzar de forma práctica en la aplicación de la clasificación de 10 grupos de Robson en los diferentes hospitales mediante la comparación y análisis supervisado de los datos de cada centro. Se pretende aprender a implementar y utilizar la clasificación a nivel local dentro de una estrategia nacional para mejorar los resultados de la atención sanitaria.
Para inscripciones y consultar el programa entra en
https://www.mutuaterrassa.com/jornades/ca/millora-part/inscripcions-millora-part -
27 Noviembre 2024
Charla - Prevención de los Trastornos de la conducta alimentaria en familia
CAP Olesa - Acontecimientos científicosAnirà a càrrec de la Referent de Benestar Emocional, Esther Ferro
-
27 Noviembre 2024
II Jornadas de Actualización de PROA MútuaTerrassa
Edificio docente - Calle de San Antonio, 39 - Terrassa - Acontecimientos científicosEs un honor para nosotros presentaros las II Jornadas de Actualización de PROA MútuaTerrassa. Tras el éxito de la primera edición, nos llena de entusiasmo llevar a cabo esta segunda edición y poder contar con vuestra presencia y participación.
Os presentamos unas jornadas multidisciplinares e integradoras entre niveles asistenciales, que abordarán temas relevantes de diferentes momentos clave de la prescripción antimicrobiana, proporcionando intervenciones prácticas y basadas en la evidencia que podrán ser implementadas en nuestras respectivas áreas de trabajo.
Queremos que estas jornadas, con un enfoque holístico de los programas PROA, sean un espacio para el intercambio de conocimientos y experiencias, donde podamos encontrar herramientas útiles y aplicables en nuestra práctica diaria.
Por otra parte, la segunda edición del Premio Mútua Terrassa al mejor proyecto PROA de ámbito nacional que reconozca el mérito de los proyectos activos con impacto, pretende ser nuestro granito de arena en la construcción de un clima institucional que contribuya a la difusión de los beneficios de los PROA.
Sin más, os saludan cordialmente, los coordinadores del curso:
Lucía Boix, médico adjunta del Servicio de Enfermedades Infecciosas y coordinadora de PROA del Hospital Universitari MútuaTerrassa (HUMT)
Jordi Nicolás, jefe del Servicio de Farmacia Hospitalaria del HUMT
Esther Calbo, jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas del HUMT
Para formalitzar las inscripciones y consultar el programa entrad en:
https://www.mutuaterrassa.com/jornades/ca/proa/programa-proa