Noticias

La Vanguardia profundiza en las particularidades de la actual tendencia "Dry January"

Se da básicamente entre los jóvenes y consiste en experimentar períodos de abstinencia de las bebidas alcohólicas

La sección “Comer” de la edición online de La Vanguardia del pasado miércoles, 5 de febrero, publicó un reportaje bajo el título “Dejar el alcohol temporalmente se tendencia entre los jóvenes, ¿qué beneficios presenta?” en el que -a petición del medio- intervino el dr. Álvaro Muro, coordinador de adicciones del Ámbito de Salud Mental de la FAMT.

Entre los distintos testigos que explican su experiencia en la práctica de estos periodos de abstinencia, también hay diferentes profesionales que -en términos generales- coinciden en que se trata de una tendencia positiva. En este sentido, el dr. Muro especifica que no se puede descartar que se trate también de una tendencia a lo diferente, dado que ahora -entre la juventud- resulta estar de moda el hecho de ser abstemio.

El experto sostuvo también que el hígado es sin duda uno de los grandes beneficiados de esta práctica: “Este órgano recupera su función desoxidante, y rápidamente se ve un aumento de energía, una disminución de la fatiga y una disminución de la hinchazón. Estos cambios pueden notarse en pocas semanas".

Por último, preguntado por la frecuencia de dichos períodos de abstinencia, el Dr. Muro precisó que lo conveniente sería no hacer del consumo de alcohol un hábito diario o semanal aunque, para los expertos, lo deseable es la abstinencia total. “Aquí la salud no puede defender otra posición. Dejarlo temporalmente es un mal menor, pero un mes siempre será mejor que una semana. Con una semana prácticamente no hay cambios", defendió el especialista.

Leer el reportaje entero:
https://www.lavanguardia.com/comer/tendencias/20250205/10350631/dejar-alcohol-temporalmente-tendencia-jovenes-que-beneficios-presenta.html