Conocéis el programa "Inoblidables"

Actualmente, hay 800.000 enfermos de Alzheimer en España y se calcula que cada año se diagnostican alrededor de 40.000 nuevos casos.

Además, al tratarse de un problema que afecta al entorno familiar y social de las personas que la padecen, la intervención con las familias se convierte en otro objetivo necesario de los planes de actuación, siendo imprescindible educar sobre la enfermedad y consecuencias asociadas a ésta, proporcionar herramientas y entrenamiento en habilidades de afrontamiento del problema ("para cuidarse mejor y cuidar mejor") y proporcionar información sobre recursos disponibles.

Ser cuidador puede afectar a la relación entre el cuidador y la persona a la que cuida. Esta afectación puede tener un impacto sobre la salud física y el bienestar psicológico del cuidador. Esto se conoce como sobrecarga del cuidador.

Desde la Unidad de Cognición y Conducta hace ya más de 20 años que llevamos a cabo Grupos de Formación de Familiares con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias implicadas.
Con esta filosofía de mejora se concibió "Inolvidables", un programa riguroso, online y gratuito con contenido creado por especialistas en neurología, enfermería, asistencia social y psicología sobre el cuidado de pacientes con Alzheimer. Se trata de un proyecto colaboración en el que participan un equipo de profesionales en formato escrito y vídeo: la neuróloga Dra. María Teresa Buongiorno, la asistenta social Gemma Tomé, la enfermera Sílvia Romero y las psicólogas Dra. Laura Casas y Dra. Dolores Badenes.

Con Inolvidables se facilitan contenidos útiles y profesionales que pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes de Alzheimer y de las personas que velan por ellos. En el programa se abordan cuestiones para entender la enfermedad, los cuidados médicos que requiere, el apoyo institucional disponible o cómo se puede trabajar la salud mental del propio cuidador.