Nuestra cartera de servicios

Hablamos de cartera de servicios de Enfermería para referirnos a los servicios que los profesionales de enfermería ofrecemos y ponemos a disposición de la comunidad para dar respuesta a sus necesidades de salud-enfermedad en el marco de nuestra práctica clínica. Generalmente, incluye una amplia gama de intervenciones que incluyen desde la prevención y promoción de la salud hasta el tratamiento y la gestión de enfermedades fomentando la máxima autonomía en la toma de decisiones para que las personas puedan actuar sobre su propia salud. Todas ellas destinadas a proporcionar una atención de calidad centrada en el paciente y en la mejora de los resultados de salud de la población.

Esta cartera está basada en la valoración y tratamiento de las respuestas humanas a los problemas de salud y/o procesos vitales, por eso los profesionales de enfermería establecen un plan terapéutico en el que se evalúa de forma continuada y sistemática la efectividad del plan de acción y de las prestaciones de cuidados hacia los objetivos y criterios de resultados establecidos. Se realiza mediante la Taxonomía NANDA-NIC-NOC, que son sistemas de clasificación y terminología que nos permiten estandarizar nuestra práctica clínica y mejorar la comunicación entre profesionales.

Las enfermeras utilizan la relación de ayuda terapéutica como instrumento básico de comunicación en los diferentes servicios y/o dispositivos donde desarrollan su actividad.

Dentro de los Equipos de Atención Primaria y Atención Hospitalaria, las enfermeras lideran los procesos asistenciales y de gestión, relacionado con el proceso de salud-enfermedad, garantizando la coordinación con otros miembros del equipo, lo que proporciona al ciudadano una atención integral y continuada.

El objetivo que perseguimos es dar a conocer a la población lo que ofrecemos las enfermeras en los diferentes servicios contemplados en cada uno de los niveles asistenciales y acercando nuestro conocimiento a la ciudadanía.

La descripción sigue la estructura organizativa de nuestra institución, definiendo el horario de atención por cada uno de los niveles asistenciales, describiendo la cartera en cada uno de los servicios que forman las diferentes grandes áreas asistenciales.

  • Disponibilidad de los servicios de enfermería

    << Volver a Cartera de servicios

    Hospital y Atención especializada
    Atención en los diferentes servicios del Hospital durante las 24h y 365 días del año, y en los servicios de Consultas externas durante 12h en horario diurno de lunes a viernes.

    Atención Primaria y CUAPS
    Atención en los diferentes servicios de Atención primaria 12h diurnas de lunes a viernes, y 24h y los 365 días en los CUAPS ubicados en Sant Cugat y Rubí (Centros de Urgencias de Atención Primaria)

    Atención en Salud Mental
    Atención en los diferentes servicios de hospitalización durante las 24h y 365 días del año, y en los servicios con régimen de hospitalización parcial (Hospitales de día) en horario de 8 a 18h de lunes a viernes.Leer más

  • Para la organización de la cartera de servicios se han diferenciado dos grupos de prestaciones:

    << Volver cartera de servicios

    1. Prestación de servicios en el proceso de atención de enfermería diferenciando:
    Transversales y/o comunes a todos los servicios
    Específicos por Ámbito y/o especialidad
    2. Prestación de servicios desarrollando procedimientos y/o técnicas con dos finalidades:
    Diagnósticas
    Terapéuticas.
    1. Proceso de atención de enfermería
    Se realizan las intervenciones de competencia propia de la profesión de forma autónoma,
    en estos casos la enfermería asume la responsabilidad de todo el proceso: Establece un plan terapéutico y evalúa de forma continuada y sistemática la efectividad del plan de acción a los objetivos y/o criterios de resultados establecidos.

    Se incluyen también las necesidades de cuidados que derivan de las intervenciones
    realizadas en colaboración con otros profesionales, donde la enfermería es responsable de las
    actividades que desarrolla.

    La prestación de cuidados enfermeros no sólo incluye tratamientos médicos, sino también apoyo emocional, educación para la salud y otros servicios destinados a mejorar el bienestar del paciente.

    Saber más

    2. En los procedimientos y/o técnicas diagnósticas y terapéuticas
    En este grupo se han incluido las intervenciones de enfermería correspondientes a la realización de los procedimientos que requieren la aplicación de las técnicas diagnósticas y terapéuticas con el manejo y/o utilización de aparatos, dispositivos y/o de tecnología necesaria para conseguir la finalidad propuesta.

    Saber másLeer más