
Este año en el Día nacional de la Nutrición los protagonistas son los cereales: "Vamos al grano"!
Los cereales deben formar parte de una dieta mediterránea variada y equilibrada con una proporción de un 55% de la energía total, conjuntamente con los tubérculos, las legumbres y las frutas, según recomienda la OMS (Organización Mundial de la Salud) . Recuerde que el 45% restante debe basarse en alimentos vegetales (verduras y hortalizas), en alimentos proteicos (carne, pescado, huevo y lácteos) y en alimentos ricos en grasas (aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas ).
La composición de los cereales consiste principalmente en hidratos de carbono de absorción lenta, pero también tienen proteínas, en menor proporción (2-8%) nos aportan grasas y aportan vitaminas del grupo B y fibra.
La forma en que se recomienda hacer el consumo de los cereales es la más integral posible. En este sentido es importante que tengas en cuenta:
- No todos los cereales integrales son saludables.
- Cuanto más integral es un producto mejor.
