Recomendaciones dietéticas para una alimentación saludable

Una alimentación saludable es aquella que nos aporta todos los nutrientes, vitaminas y minerales, que nuestro organismo necesita, para poder mantener un estado de salud óptimo y así poder disfrutar de una mejor calidad de vida. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) una alimentación saludable previene enfermedades como: la hipertensión, la diabetes, la hipercolesterolemia, algunos cánceres, el hígado graso, etc. Según la SENC (Sociedad Española de Nutrición Comunitaria) las claves para lograr una alimentación saludable se basan en la Pirámide de la alimentación saludable publicada en el año 2017:

Estilos de vida saludables:

  • Actividad física: 60 minutos diarios o 10.000 pasos al día.
  • Equilibrio emocional: aumentar el tiempo que se dedica a hacer la compra y cocinar para disminuir el estrés y mejorar la percepción del bienestar con la alimentación.
  • Balance energético: Adaptar cuantitativa y cualitativamente la alimentación según el desgaste energético individual.
  • Técnicas culinarias saludables: potenciar las técnicas suaves evitando el uso de mucha cantidad de grasas.
  • Ingesta adecuada de agua: 2,5 litros al día debiendo aumentar esta recomendación en caso de realizar actividad física a altas temperaturas o en caso de patología.
  • Alimentos de consumo diario: Verduras y hortalizas, frutas, aceite de oliva, cereales integrales y sus derivados, tubérculos, legumbres, frutos secos, semillas, pescado, carne blanca (pollo, conejo o pavo), huevos, leche de vaca y sus derivados sin azúcar.
  • Consumo opcional, ocasional y moderado: carnes rojas y procesadas, grasas untables, azúcar y productos azucarados, sal y snacks salados, bollería y pastelería, productos azucarados, golosinas, helados, bebidas alcohólicas fermentadas y suplementos dietéticos.


¿Quieres saber más?

Descargar documentos

  • Pirámide de la alimentación saludable (PDF 0.67 MB) Descargar