La intervención multimodal de higiene de manos es el título de la tesis doctoral defendida por Olga Monistrol

Es la primera enfermera del Hospital Universitario que presenta su tesis doctoral

El pasado 14 de junio de 2013 la enfermera de Control de Infecciones, Olga Monistrol, defendió su tesis doctoral en la Universidad de Lleida, que llevaba por título: Intervención multimodal de higiene de manos. Impacto en el cumplimiento, la colonización de manos de los profesionales y la infección relacionada con la atención sanitaria.

Los directores de la tesis fueron la Dra. Esther Calbo Sebastian, jefe de la unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario MútuaTerrassa y el dr. Miguel Ángel Escobar Bravo, profesor del Instituto de Investigación Biomédica de la Universidad de Lleida y jefe del grupo de investigación de cuidados de Salud.

El estudio se centra en evaluar el impacto de una intervención multimodal de higiene de manos (HM) de los profesionales de la salud en el cumplimiento, la contaminación de las manos y la infección relacionada con la atención sanitaria (IRAS) en los servicios de Medicina.

Esta investigación se ha realizado mediante la intervención con medidas pre y post. Se implementó una intervención multimodal basada en la OMS. Se compararon los resultados antes y después de la intervención respecto: cumplimiento higiene de manos, consumo de preparados de base alcohólica (PBA), percepciones y creencias de HM, densidad de incidencia de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS ) y contaminación de las manos de los profesionales.

Los resultados muestran que el 98,4% de los profesionales asistieron a las sesiones grupales. El cumplimiento de HM pasó de 54,3% a 75,8% (p=0,005) y 75,8% un año después. Se analizaron 85 cuestionarios emparejados identificando una mejora en la actitud de intención de cumplimiento de HM. La densidad de incidencia de las IRAS pasó de 6,93 a 6,96/1000 días de ingreso y la colonización por SARM nosocomial de 0,92 a 0,25/1000 días de ingreso (p=0,2). En el post se redujo significativamente el número de unidades formadoras de colonias de las manos y la presencia de factores de riesgo de contaminación.

Este hecho ha permitido que esta intervención multimodal ha logrado un cambio de comportamiento y paralelamente se ha reducido la contaminación de las manos de los profesionales durante la práctica asistencial.