Tipos de diabetes durante el embarazo

La diabetes es una de las enfermedades metabólicas más frecuentemente asociada al embarazo. La clasificamos según si la mujer ya tenía una diabetes previa (diabetes pregestacional tipo 1, tipo 2 u otros tipos de diabetes) o aquella que aparece durante el embarazo (diabetes gestacional)


Diabetes gestacional

Es la intolerancia a los hidratos de carbono que aparece por primera vez durante el embarazo independientemente del tratamiento que requiera.

Dado que no diagnosticarse puede conllevar complicaciones para el feto (link al punto 5.g.ii), a toda mujer embarazada se realiza despistaje de diabetes gestacional con una sobrecarga oral de glucosa para su diagnóstico. El despistaje se realiza a toda mujer embarazada durante el segundo trimestre del embarazo, pero se adelante al primer trimestre si hay factores de riesgo (obesidad, antecedentes en la familia de diabetes, antecedes de diabetes gestacional o niños de >4kg al nacer en embarazos previos)

Padecer diabetes gestacional se asocia a un incremento de desarrollar diabetes tipo 2 (link al punto 5.a. ¿Qué es la diabetes?) años posteriores. Por ello, aunque con frecuencia la diabetes desaparece justo después del parto, debe realizarse una nueva sobrecarga oral de glucosa para reevaluar si los niveles de glucosa han vuelto a la normalidad.

Aunque los niveles de glucosa justo después del parto sean normales, no hay que olvidarse de mantener un estilo de vida saludable para disminuir el riesgo a desarrollar una diabetes futura.


Diabetes presgestacional

Es la diabetes ya existente antes del embarazo. Por la edad joven de las mujeres en edad fértil, la mayoría de los casos son diabetes tipo 1, sin embargo cada vez hay más diabetes tipo 2.

Dado los cambios fisiológicos que suceden durante el embarazo (link 5g-introducción) las mujeres con diabetes pregestacional experimentaran cambios en sus niveles de glucosa durante todo el embarazo. El primer trimestre del embarazo observaran una tendencia a las bajadas de los niveles de glucosa y a partir del segundo trimestre, los niveles de glucosa irán incrementando paulatinamente hasta la semana 35-36 del embarazo dónde llegará a su pico máximo y se estabilizaran.

Después del parto, los niveles de glucosa volverán a los que tenían antes del embarazo excepto en aquellas mujeres que realicen lactancia materna dónde los niveles pueden ser más bajos.

  • Diabetes: 10 cosas que tienes que saber

    ¿Qué es la diabetes? Es una enfermedad que se caracteriza por niveles elevados de glucosa en sangre. Se trata de una enfermedad crónica, es decir, dura toda la vida, por eso es importante ser constante con el …Leer más